top of page
Buscar

El instante decisivo en la fotografía contemporánea: ¿sigue vigente?

  • Foto del escritor: Omar Brest
    Omar Brest
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Cada tanto me cruzo con alguna de esas citas icónicas que circulan como mantras en el mundo de la fotografía. Frases de Cartier-Bresson u otros grandes maestros que quedaron grabadas en la memoria colectiva, nos gusten o no. Entre ellas, el famoso concepto del "instante decisivo" siempre regresa a la conversación.


"Para mí, la fotografía es el reconocimiento simultáneo, en una fracción de segundo, del significado de un evento, así como de una organización precisa de formas que le dan a ese evento su expresión adecuada." — Henri Cartier-Bresson

Pero, ¿cómo se aplica esta idea en la fotografía de calle actual? Especialmente en el caso de las snapshots, esas imágenes rápidas que capturan un fragmento de realidad sin mayor premeditación, tomadas en pleno movimiento, sin detener la vida que sigue fluyendo alrededor.


El dogma del instante decisivo, ¿sigue siendo una referencia obligatoria o ha evolucionado con la fotografía contemporánea? Con la mezcla de estilos, la creciente presencia de enfoques autorales y la apertura a nuevas filosofías visuales, ¿hasta qué punto seguimos aferrados a esta visión clásica de la fotografía?


A veces, cuando me desvelo pensando en cosas que no tienen sentido, me vienen a la cabeza imágenes sueltas: las sombras de los árboles proyectadas en el asfalto, objetos olvidados en la vereda, el gordo que sale de la panadería con una bolsa llena de facturas, la paloma que vuela rozando la calle con un movimiento casi imperceptible. Y en esos momentos me doy cuenta de que el único instante decisivo que realmente importa es el de agarrar la cámara y salir. Salir sin expectativas, sin ideas preconcebidas, sin saber exactamente qué es lo que estamos buscando. Porque quizás no se trata de atrapar el gran momento irrepetible, sino de coleccionar pequeños fragmentos de tiempo, de construir un relato propio a base de detalles que solo nosotros vemos.


Si bien este concepto sigue siendo un pilar, hoy pareciera haber una inclinación hacia lo espontáneo, lo efímero. Más allá de la búsqueda de una composición perfecta, muchas veces el acto mismo de disparar se convierte en la expresión principal. Caminar con la cámara en mano, registrar momentos que pueden no ser "decisivos" en el sentido tradicional, pero que con el tiempo, la práctica y la constancia, terminan construyendo una obra con identidad propia.

 
 
 

Comentarios


© 2025 por Omar Gustavo Brest. 

bottom of page